Para George Soros, los gitanos son víctimas de la crisis

Publicado en 16 mayo 2013

"La situación de los gitanos [en Europe] constituye el caso más grave de discriminación y de exclusión basado en la pertenencia étnica", afirma George Soros, en una entrevista al semanario rumano Dilema Veche. El multimillonario norteamericano, que ha creado varias asociaciones de ayuda a los gitanos de Rumanía, estima que estos,

ya víctimas de violaciones de los derechos del hombre a causa de su exclusión, son los más afectados por la crisis económica y la pobreza que ha generado. A ello se añade una creciente animosidad hacia ellos en el seno de la mayoría de la población, que también tiene que hacer frente a dificultades económicas. Además, la situación es explotada por los políticos populistas.

Para Soros, la situación de los gitanos es una consecuencia de las soluciones impuestas por la UE para combatir la crisis, que

ha transformado a la UE en algo radicalmente diferente a lo que debería ser: una asociación voluntaria de Estados iguales. La Unión es actualmente una relación forzada entre acreedores y deudores, en la que el acreedor dicta los términos [...] Debemos volver a lo que la UE era al principio, una asociación en la que el euro era solamente un instrumento para estrecharla.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema