China – Alemania

Pequeños gestos para cultivar la amistad

Publicado en 27 junio 2011

Cover

Wen Jiabao hace "regalos antes de la cumbre", titula el Berliner Zeitung. El 27 de junio, el primer ministro chino llega a Alemania para llevar a cabo la primera consulta gubernamental de la historia de los dos países. La liberación de dos disidentes, el artista Ai Weiwei y el militante pro derechos humanos Hu Jia, no es una casualidad, revela el diario. Servirá para contrarrestar las críticas a la política de derechos humanos de China que podrían surgir durante la reunión con los 13 ministros chinos el día 28. Antes de eso, Angela Merkel y Wen Jiabao habrán cenado "en un marco idílico a bordo de un barco en el lago de Wannsee", en la capital. Las relaciones entre Alemania y China son tensas desde que Angela Merkel invitase al Dalai Lama en 2007, pero Berlín espera sentar las bases de una amistad con un país crucial para su economía. En 2010, los intercambios comerciales entre ambas potencias se elevaron a 130.000 millones de euros.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema