Esta dama que nunca quería volver a casa por la noche revolucionó la danza de los pies a la cabeza en los años 70 y se convirtió en una de las más grandes representantes de la cultura contemporánea alemana. "Su danza tenía que ver con todos nosotros", escribe el Frankfurter Allgemeine Zeitung, al día siguiente del inesperado fallecimiento de Pina Bausch, a los 68 años de edad. "Desde que teatralizó la danza, que hasta entonces había permanecido muda, y desde que la hizo entrar en el mundo del lenguaje cotidiano a través de los cuerpos desatados, se convirtió en la reina de la danza en todos los continentes", la homenajea el diario. La coreógrafa, cuyo credo era "no me interesa cómo se mueven los hombres sino lo que les hace moverse", hizo escuela con sus creaciones llenas de crítica social, pero también de humor.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >