El Peñón de Gibraltar recibe hoy al ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, en la primera visita de un miembro del gobierno español al territorio británico en los 300 años transcurridos desde su cesión en 1713 (a través del tratado de Utrecht), y que España viene reclamando desde entonces. El ministro "se encontrará, a modo de saludo, con banderas británicas y gibraltareñas colgadas en las ventanas como expresión de rechazo a la reivindicación española sobre la colonia",informa el diario madrileño El País. Pero el primer ministro de Gibraltar, Peter Caruana, no cree que se trate de un "gesto inamistoso", declara al diario. La visita, que se enmarca en el III Foro de Diálogo sobre Gibraltar, ha causado una importante polémica interior, y el Partido Popular (oposición, centro-derecha) ha manifestado su disconformidad con la misma, pues la presencia del ministro de Exteriores supondría considerar al Peñón como un "país soberano".
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >