Cover

“Varsovia bajo la presión climática de la UE”, titula Rzeczpospolita mientras el Parlamento Europeo debate si aplicar más reducciones en las emisiones de CO2. Se espera que la asamblea adopte una resolución que inste a la Comisión Europea a aprobar leyes que reduzcan las emisiones europeas en un 30% antes de 2020, un objetivo 10 puntos porcentuales mayor que el previsto por la estrategia climática de la UE. “Para Polonia, que cuenta con un sector eléctrico basado en el carbón y una industria pesada que requiere gran intensidad de energía, es un verdadero reto”, subraya el diario conservador, al tiempo que advierte que de continuar los recortes, la viabilidad de las plantas de acero, las fábricas de papel y las fábricas de fertilizantes polacas podría verse amenazada. También obligaría al Gobierno a gastar unos 2.000 millones de euros en la compra de derechos de emisión adicionales, lo cual resultaría en una subida de un 27% en los precios de la electricidad para los consumidores. El diario califica estos gastos de “monstruosos” y les recuerda a los líderes que hace dos semanas, en la conferencia ministerial de Luxemburgo, Polonia fue la única que vetó la propuesta para reducir las emisiones en un 30%, exponiéndose a una “ola de críticas por parte de los que apoyan una protección climática más restrictiva”.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema