"Portugal ahorraría 14.900 millones de euros si tuviera condiciones idénticas a Grecia"

Publicado en 20 febrero 2013

Cover

Portugal ahorraría 14.900 millones de euros (9% del PIB) si se le concedieran las mismas condiciones que las instituciones europeas han concedido a Grecia, según un estudio del banco BPI. Ello significaría una reducción de 1.500 millones de euros en los recortes presupuestarios en 2014, permitiendo unos recortes más graduales; un total de 4.000 millones de euros deberán ser ahorrados en las cuentas públicas en el mes de marzo.

En enero, el Gobierno portugués solicitó a los deudores europeos la extensión de los plazos para el reembolso de 15 a 30 años. Solamente dicha medida significaría un ahorro de entre 1.200 y 2.800 millones de euros.Los tipos de interés también podrían ser revisados. Portugal paga a la Comisión Europea y al Banco Central Europeo algo más del 3% de intereses, mientras que la troika toma prestado al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) a menos del 2%.

Reduciendo dicho tipo, como ha sido el caso con Grecia, supondría para Portugal una ganancia de 12.000 millones de euros. La respuesta de Europa a la solicitud portuguesa será probablemente anunciada en la reunión del Eurogrupo el próximo 4 de marzo.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema