Cover

“Bruselas castiga”, indica el Népszabadság. Los ministros de Finanzas de la Unión Europea votaron el martes 13 de marzo a favor de congelar 495 millones de euros de los fondos de cohesión destinados a Hungría. Esta sanción por no reducir su déficit excesivo, [ya se cernía](http:// http://www.presseurop.eu/es/content/news-brief/1541911-495-millones-para-que-orban-ceda) desde febrero sobre Budapest.,

En su editorial, el diario de centro-izquierda subraya que

No debería haberse llegado a esto. Cuando Orbán resultó electo, estaba rodeado por amigos influyentes en una Europa conservadora. Todo el mundo se mostraba optimista porque el primer ministro húngaro podría llevar a cabo sus proyectos. Pero esos proyectos no existen. […] El Gobierno siempre ha hablado de los intereses nacionales, lo que ha tenido como consecuencia que la Comisión Europea imponga un castigo ejemplar. […] Sí, es un día histórico. Ningún Gobierno europeo había cometido una tontería así.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Por su parte, el diario de derecha Magyar Nemzet compartesu resignación:

Ha llegado nuestra hora. […] Hemos sufrido un golpe preventivo que sirve de advertencia para todos los países que gastan demasiado. Somos el ejemplo disuasorio. […] Lo gracioso del asunto es que el fundamento jurídico de esta decisión se aprobó durante la presidencia húngara de la Unión en 2011.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema