La polémica entre Praga y Viena sobre la central nuclear checa de Temelin está lejos de desinflarse. Esta vez, la prensa austriaca protesta por la decisión checa de construir un lugar de almacenaje de desechos radiactivos justo en el medio del parque natural de Böhmerwald- que es común a ambos países. Der Standard reprocha a la República Checa el no cumplimiento de los "Acuerdos de Melk". Según estos acuerdos, Praga debe llevar a cabo el mantenimiento de la central e informar a Viena en caso de novedades en uno u otro sentido. Lo que no ha sido el caso, pues Viena se enteró por la prensa del proyecto de construcción del depósito de almacenamiento. "Parece que los checos conceden tanta importancia a este texto como a unas migas de pan que caen del plato", escribe Der Standard, publicación para la que, ante el descontento de la población, "Praga ha optado por la opción fácil eligiendo una zona militar en el parque, al abrigo de las protestas".
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >