“Veredicto sobre los disturbios: la gente necesita 'participar en la sociedad’” titula The Guardian, tras la publicación de un informe que analiza las tensiones sociales que se manifestaron en agosto de 2011.
Según la Comisión sobre disturbios, comunidades y víctimas, un órgano independiente creado por el Gobierno
… varios factores contribuyeron a avivar los disturbios, entre ellos, la falta de oportunidades de la gente joven, una deficiente atención por parte de los padres hacia sus hijos, el fracaso del sistema de justicia para rehabilitar a los delincuentes, el materialismo y la desconfianza hacia la policía.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Los disturbios se desencadenaron por la muerte en Tottenham, en el norte de Londres, del lugareño Mark Duggan, al que la policía disparó el 4 de agosto. Entre el 6 y el 10 de agosto, las revueltas se extendieron por otros barrios de Londres y de otras ciudades de Inglaterra. Según la comisión "La clave para evitar futuros disturbios es contar con comunidades que funcionen", The Guardian añade que
Entre las sugerencias se recomiendan multas a las escuelas que no logren enseñar a leer correctamente a sus alumnos; que las familias con dificultades reciban un mejor apoyo y antes; una “promesa de trabajo para jóvenes” para conseguir que más gente joven trabaje; o que las escuelas de primaria y secundaria “se comprometan a realizar evaluaciones periódicas de la firmeza de carácter de los alumnos”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >