“¿Qué es lo que impulsa nuestro crecimiento?” titula la Gazeta Wyborcza ante el aumento récord del 4,2% en el PIB del tercer cuarto del año, totalmente inesperado. Tres factores —o motores, como los llama el periódico de Varsovia— han contribuido a este milagro económico: un consumo fuerte (una subida del 3,5% en comparación con el año anterior), un aumento en la inversión (un 0,4% más que el año anterior) y una confianza renovada entre las empresas, que han comenzado a reforzar sus existencias. El periódico advierte que para garantizar el crecimiento a largo plazo hará falta un importante aumento de las inversiones, e insiste en que las empresas no comenzarán a invertir hasta que sus propietarios vean “que los mercados financieros se han calmado”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >