El presidente Mariano Rajoy "no va a cambiar nada. Ni la estrategia económico ni el Gobierno", informa El Mundo, al día siguiente de las declaraciones efectuadas durante la cumbre entre España e Irlanda- a la cabeza de la presidencia rotatoria de la Unión- en Granada.
El anuncio llega unos día después de la publicación de las últimas estadísticas sobre el paro en España, que ya supera los 6 millones de desempleados (el 27,19% de la población activa), en plena política de austeridad económica bajo las directivas de las autoridades europeas.
Pero "la 'paciencia' se debe basar en expectativas", critica el diario, algo que no resulta en todo caso posible "cuando se abdica de las reformas estructurales imprescindibles y se gestiona una continuidad que lleva al desastre".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >