Amazon, el gigante del comercio en línea, tiene abiertos muchos frentes de críticas. Por una parte, la Agencia Federal del Trabajo investiga las condiciones laborales en el seno de la empresa, tras las revelaciones sobre la explotación de los empleados y el papel que desempeña un grupo de extrema derecha.
Por otra, la Oficina Federal de los Cárteles (Bundeskartellamt) controla ahora la política de bajos precios que Amazon impone a sus usuarios, personas individuales y pequeños comerciantes, a través de su plataforma Amazon Marketplace. Esta política podría contravenir las reglas sobre la libertad de precio y la libre competencia.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >