Sobre el coche: "Unión bancaria"
"Los Bolkestein [político euroescéptico neerlandés] de Europa"

Los representantes de los países de la UE, de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo alcanzaron durante la noche del 11 al 12 de diciembre un acuerdo sobre una directiva sobre la gestión de las quiebras bancarias y del reflotamiento con fondos privados, conocido como "bail-in", de los bancos. La directiva, que entrará en vigor el 1 de enero de 2016, "prevé que, cuando un banco esté en apuros, las autoridades nacionales puedan intervenir para impedir que se hunda", recoge Les Echos. La recapitalización únicamente concierne a los bancos solventes que deben ser recapitalizados en caso de que las pruebas de resistencia detecten deficiencias.
Esta medida irá acompañada del Mecanismo Europeo de Resolución de Bancos, actualmente en negociación entre los países de la zona euro.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema