Se había ido por la puerta de atrás en 2021 y vuelve con fuerza en 2025. Las elecciones legislativas de la República Checa, celebradas el 3 y 4 de octubre dieron la victoria al partido ANO 2011 del ex primer ministro Andrej Babiš, con el 34,51 % de los votos (80 de los 200 escaños del Parlamento). A este le sigue la coalición del antiguo primer ministro Petr Diala “Juntos” (SPOLU, centro derecha), que solo obtuvo un 23,36 % (52 escaños). Y en tercer lugar se sitúa el movimiento Alcaldes e Independientes, con el 11,23 % de los votos (22 escaños). Babiš, al que hace tiempo se le conocía como el “Berlusconi checo”, fue un multimillonario que hizo su fortuna en la industria agrícola y que tuvo que dejar el país tras perder las anteriores legislativas, minado por la situación económica del país y por varios escándalos.

Ahora el partido ANO debe crear una coalición de gobierno. Algunos observadores temen una alianza con la extrema derecha, cuyas formaciones han ganado popularidad desde el mandato de Fiala. Otros consideran que la política de Babiš, que será apreciada por Moscú por su carácter antimedioambiental, antiinmigración y contra el medio asociativo, podría incluso poner la propia democracia checa en peligro.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Ver más comentarios Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema