El Rijksmuseum, el museo nacional holandés, repabre sus puertas el 13 de abril, tras un plan de renovación que ha durado diez años.
"Casi todo ha cambiado excepto el lugar de su famosa pintura", 'La ronda de noche', del pintor Rembrandt van Rijn, indica el diario.
El museo fue clausurado parcialmente en 2003 para trabajos de restauración que en principio iban a durar únicamente cuatro años.
El proyecto se enfrentó posteriormente a dificultades inesperadas, desde los problemas causados por el material de asbesto, el sobrecoste generado en el presupuesto o la resistencia de los ciclistas al cierre de un túnel para bicicletas bajo el museo, que contribuyeron al retraso en su reapertura. La renovación ha tenido un coste cercano a los 375 millones de euros. El despacho de arquitectos españoles Cruz y Ortiz se hizo cargo del proyecto.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >