Lo que iba a pasar pasó. El Partido Popular Europeo (derecha, 186 escaños de 720, nueve más respecto a la legislatura anterior) y la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (izquierda, 135 escaños, -4) han salido a la cabeza de las elecciones europeas, tras unos comicios que han movilizado al 51 % del electorado (unos 183 millones de personas) por todo el continente. Las elecciones, que se celebraron del 6 al 9 de junio, también se vieron marcadas por una clara derrota del Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea (ecologista, 53 escaños, -18) y de Renew Europe (liberales, 79 escaños, -23).
Como muchos temían, los grupos de extrema derecha Conservadores y Reformistas Europeos (CRE) e Identidad y Democracia (ID) han experimentado un incremento notable y obtienen respectivamente 73 y 58 escaños, es decir, un aumento de cuatro y nueve escaños. El total además podría aumentar más adelante, cuando el centenar de representantes no inscritos hayan elegido a qué grupo unirse. Aunque la coalición de centro consigue mantener su mayoría, ha salido debilitada de la votación y se ha visto perjudicada por un giro a la derecha del Parlamento Europeo.
Las elecciones estuvieron marcadas por una serie de golpes de efecto en Francia, Alemania o Austria, país donde la extrema derecha ha obtenido unos resultados especialmente buenos. Aún queda por saber la coalición que emergerá de este Parlamento profundamente dividido, y cómo se repartirán los puestos clave de la UE, especialmente la presidencia de la Comisión Europea. Si bien es posible que la favorita Ursula von der Leyen (PPE) vuelva a ocupar el puesto, la debacle electoral sufrida por los gobiernos francés y alemán podría complicar su reelección.
Con motivo de este decisivo giro político, proponemos una selección de nuestras viñetas preferidas publicadas en los últimos días.












