¿Está la suerte echada en Rumanía? Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 4 de mayo, el candidato George Simion (Alianza para la Unidad de los Rumanos, extrema derecha) se impuso con el 40,96 % de los votos. Le siguió el alcalde de Bucarest, Nicușor Dan (independiente), que obtuvo el 20,99 % de los votos. Crin Antonescu, el candidato de la principal coalición liberal, quedó tercero (20,07 %).
Hoy reina una gran incertidumbre en el país. La prohibición impuesta al candidato ultraderechista Calin Georgescu tras la anulación de las elecciones presidenciales de 2024 había agitado el panorama. También resulta sorprendente que Dan, el candidato “oficial” del bando proeuropeo y preferido a Antonescu, haya quedado segundo.
Los rumanos contienen la respiración, pues parece que el futuro se juega en estas elecciones repletas de giros inesperados. Una victoria de Nicușor Dan parece difícil: Simion lidera con un margen de casi dos millones de votos, algo sin precedentes en el país. La segunda vuelta se celebrará el 18 de mayo en un clima político aún más tenso tras la dimisión del primer ministro Marcel Ciolacu y la salida de su partido, los socialdemócratas, de la coalición gubernamental.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >
Participa en el debate
Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar