"Dentro de algunos días se llevará a cabo la primera prueba espacial de un cohete 100% rumano", anunciaba Evenimentul Zilei en la portada de su edición del domingo. El periódico de Bucarest describe "la epopeya del proyecto aeroespacial Helen", protagonizada por "8 ingenieros obsesionados con un sueño". La posibilidad de hacer realidad ese sueño se los ha ofrecido Google. En 2007, el gigante de buscadores de internet lanzó el Google Lunar X Prize, un concurso internacional de aeronáutica cuyo objetivo es enviar a la luna, de aquí al año 2012, un robot capaz de desplazarse al menos 500 metros y de transmitir imágenes. El bote que se disputan los 23 equipos ya inscritos es de 30 millones de dólares, explica EVZ.
El cohete rumano «Helen», construido por los miembros de la Asociación Rumana de Astronáutica y Aeronáutica (ARCA, Aeronautics and Cosmonautics Romanian Association), tiene la forma de un peón de ajedrez y está listo para el despegue. El cohete será transportado hasta el Mar del Norte, donde será expelido hacia el espacio. Envuelto en un globo solar, Helen deberá alcanzar los 14 km de altura antes que un motor alimentado por peróxido de hidrógeno, combustible ecológico, tome el relevo. Por el momento, lo que necesita es sólo un poquito de viento…
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >