Es el primer jefe de Estado francés en ingresar en la cárcel desde Philippe Pétain en 1945, y el primer exdirigente europeo. Tremendo palmarés para el expresidente de la República, Nicolas Sarkozy, que fue encarcelado el 21 de octubre en la prisión parisina de La Santé. Sarkozy había sido condenado el 25 de septiembre por asociación ilícita en el caso de financiación ilegal de su campaña presidencial en 2007. Tendrá que cumplir una pena de cinco años de cárcel.

El condenado, que ya ha apelado su encarcelación, también debe cumplir una pena de cinco años de inhabilitación política y una multa de 100 000 euros.Otros colaboradores próximos también han sido condenados a diversas penas de prisión y a multas.

La acusación ha necesitado diez años de instrucción y varios meses de juicio para obtener la condena de Sarkozy en el “caso libio”. También se le acusaba de varios delitos relacionados con la financiación secreta, en 2007, de su campaña presidencial por el dictador libio Muamar al Gadafi. Aunque la sentencia es histórica por su alcance, no es la primera vez que Nicolas Sarkozy tiene que vérselas con la justicia. Ya ha sido condenado dos veces en el pasado, en el caso Bismuth –por corrupción y tráfico de influencias– y en el caso Bygmalion, por financiación ilegal de su campaña electoral de 2012.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te ha parecido interesante el artículo?

Apóyanos para seguir ofreciéndote más, en acceso libre para todo el mundo y para poder mantener nuestra independencia.

Apoya

Ver más comentarios Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados