”Con menos de nueve mujeres en sus filas, la Comisión no obtendrá la mayoría necesaria para ser investida en el voto previsto para octubre: nuevo presidente del Ejecutivo de Bruselas Jean-Claude Juncker debe reaccionar para alcanzar la cuota de 40% de mujeres en el seno de su equipo.
Si el presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz, mantiene la palabra, la asamblea no aprobará una Comisión de 28 miembros menos femenina que la saliente.
Sin embargo, indica el diario, las cuatro comisarias anunciadas hasta finales de julio por los Estados miembros – Cecilia Malmström (Suecia) que repite cargo, Vera Jourova (República Checa), Alenka Bratusek (Eslovenia), Federica Mogherini (Italia) – están lejos del “compromiso formulado durante su campaña para rodearse de un 40% de mujeres del sexo femenino”. Faltan para ello siete mujeres. Una cifra que habrá que alcanzar antes de finales de agosto, esperando que el milagro llegará por vía de la elección de seis países que todavía no han anunciado su comisario: Países Bajos, Reino Unido, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Malta y Polonia.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >