Refugiados sirios en Bulgaria

Sofía solicita la ayuda europea

Publicado en 17 septiembre 2013

Ante la masiva afluencia de refugiados que huyen de los combates en Siria, el Gobierno búlgaro lanzó el 16 de septiembre un llamamiento “a la solidaridad europea”, pidiendo a otros países de la Unión que acojan una parte, relata el Trud.
“Actualmente, 4.010 personas, de las que 1.465 son sirios, están en proceso de petición de asilo, y cerca de un millar, unos 250 sirios” están a la espera, declaró el ministro de Interior, Tsvetlin Iovchev. Éste añadió que “pronto” Bulgaria “habrá alcanzado el umbral de 5.000 refugiados que puede acoger” y anunció que iba a escribir a la Comisión Europea para solicitar su ayuda.
El 16 de septiembre, la policía de las fronteras detuvo a 57 personas, de los que 30 eran refugiados sirios, que habían atravesado ilegalmente la frontera turco-búlgara, escribe también el Trud, según el cuál los tres centros de acogida del país están a más del 150% de su capacidad: la Cruz Roja nacional ha lanzado una campaña mundial de recaudación de fondos para hacer frente a una probable urgencia humanitaria.
Además, informa 24 Chassa, “una delegación del Parlamento Europeo viajará a Bulgaria del 18 al 20 de septiembre para inspeccionar las instalaciones que vigilan la frontera externa de la UE con Turquía”.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema