Pável Dúrov, el cofundador y jefe de la aplicación de mensajería instantánea Telegram, fue arrestado el sábado 24 de agosto en París. El multimillonario francorruso fue detenido en el marco de una investigación sobre acusaciones de fraude, tráfico de drogas, crimen organizado, apología del terrorismo y ciberacoso en la plataforma. La justicia francesa lo acusa de no moderar los contenidos delictivos presentes en la aplicación.

Pável Dúrov y su hermano Nikolái lanzaron el servicio de mensajería Telegram en 2013. Este es particularmente apreciado por la confidencialidad, supuestamente garantizada por su sistema de encriptación, que, combinado con la típica falta de moderación en la plataforma, permite la difusión de información que de otro modo sería censurada por los canales oficiales. En los últimos años, Telegram ha provisto un medio a través del cual los movimientos democráticos de Bielorrusia, Rusia y China han podido informarse sin la interferencia del control gubernamental. Sin embargo, esta falta de control también ha favorecido la proliferación de contenidos peligrosos e ilegales.

Si bien la custodia policial de Dúrov se ha prolongado, es difícil saber si resultará en una inculpación. No obstante, la decisión final podría provocar gran revuelo en el mundo de las redes sociales, ya que otras plataformas, como X, han sido acusadas en repetidas ocasiones de promover discursos violentos y la desinformación.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados