“Hoy una mezquita, mañana la yihad”: esta frase se pudo escuchar en el distrito de Ochota en Varsovia el 27 de marzo, en una manifestación de 200 personas contra la construcción de una mezquita, informa Gazeta Wyborcza. Los manifestantes, convocados por Europa Przyszłości (Europa del futuro), acusaron a la Liga Musulmana Polaca, principal organización patrocinadora de la mezquita, de estar vinculada con el movimiento internacional Hermanos Musulmanes, sospechoso de ser responsable de cometer ataques terroristas en Egipto. La Liga niega rotundamente cualquier intención oculta y alega que la nueva mezquita se está construyendo porque no disponen de espacio suficiente en la sala de oraciones que utilizan los más 10.000 integrantes de la sólida comunidad musulmana de Varsovia. Según revela una nueva encuesta, los polacos se muestran divididos con respecto a esta cuestión. El 48% afirma que aceptaría una mezquita en su barrio, mientras que el 42% se muestra en contra. Gazeta señala que la mezquita de Varsovia sería la quinta en Polonia, que cuenta con una población estimada de musulmanes de no más de 30.000 personas.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >