Tensiones gubernamentales por la reestructuración de la deuda

Publicado en 14 abril 2011

Cover

“La negativa de varios ministros a aceptar nuevos recortes en el presupuesto de sus ministerios supone un jarro de agua fría la víspera del anuncio oficial del programa de estabilidad 2012-2015”, afirma Ta NEA. La tensión aumenta en el seno del Ejecutivo, prosigue el diario de izquierdas, ya que el primer ministro, Yorgos Papandreu, debe anunciar el próximo viernes 15 de abril el plan de rigor validado por la Comisión Europea. Si bien “algunos diputados no ocultan que han sopesado dimitir”, otros, como el ministro de Trabajo, ya no saben dónde meter la tijera a su presupuesto para que su política llegue a buen puerto. “Estas tensiones intergubernamentales se producen al mismo tiempo que la posibilidad de una reestructuración de la deuda griega cobra protagonismo de nuevo. Y si el ministro heleno de Finanzas descarta tal eventualidad, su homólogo alemán la vaticina para 2013”.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema