“Las discriminaciones persisten”: así resume Romania Libera las conclusiones de un reciente estudio de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA). Basado en entrevistas llevadas a cabo con más de 22.000 personas en Bulgaria, Rumanía, República Checa, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, Eslovaquia y España, el informe concluye que los gitanos viven todavía en una situación de exclusión y en condiciones más difíciles que el resto de la población. Según el diario de Bucarest, los datos de FRA y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) muestran que

más del 80% de los romaníes entrevistados viven en hogares castigados por la pobreza, menos de un tercio tienen salario, y solamente el 15% han ido al colegio, por un 70% del resto de la población.

El estudio concluye que los gitanos no son “suficientemente conscientes de derechos que están garantizados por la legislación de la Unión Europea”. Así, únicamente el 40% entre ellos conocen las leyes que prohiben la discriminación de minorías étnicas en la búsqueda de empleo.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema