“Mano a mano con los alemanes”,titula Gazeta Wyborcza en el vigésimo aniversario del Tratado de Buena Vecindad y Cooperación Amistosa: uno de los acontecimientos más relevantes en las relaciones de posguerra entre Berlín y Varsovia. El próximo martes 21 de junio, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, y la canciller alemana, Angela Merkel, firmarán un plan de cooperación polaco-germana a largo plazo en las sesiones conjuntas que celebrarán ambos Gobiernos para conmemorar dicho aniversario. “Queremos construir una alianza polaco-germana para Europa”, comenta un diplomático polaco citado por el diario. Además de una estrecha colaboración con la UE, el plan contempla la construcción de conexiones ferroviarias rápidas, gasoductos, la introducción de estudios polacos en varias universidades alemanas y una mayor colaboración científica. “Es un documento de una gran relevancia. El año pasado, firmamos un programa similar con Francia. No existen más ejemplos de una colaboración tan estrecha en Europa” asegura un diplomático alemán al diario de Varsovia.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >