En la localidad inglesa de Totnes se lleva a cabo una experiencia social y urbanística en la que se enmarcan el grupo de las conocidas como "transition towns"; ciudades que buscan un modelo de desarrollo diferente, en el que la autosuficiencia es el criterio principal de funcionamiento y gestión: productos locales, ahorro de transporte y energía…La ciudad posee incluso su propia moneda: la libra de Totnes, que se utiliza únicamente en la localidad y cuyo objetivo es animar a que la circulación del dinero y el circuito económico se circunscriban a la misma, explica Rafael Ramos Marín en La Vanguardia.
El profesor Rob Hopkins es uno de los promotores de esta nueva forma de entender el desarrollo urbano, que tiene otros émulos en ciudades del Reino Unido, Irlanda, Canadá o Estados Unidos. ¿Será una de las soluciones medioambientales de futuro?. El corresponsal del diario La Vanguardia en el Reino Unido viaja a la ciudad para describir su mecánica de funcionamiento y las esperanzas de sus habitantes.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >