"Se aceptan libras de Totnes." En el escaparate de una tienda, en Totnes (Transition Network)

Totnes, ciudad pionera en autarquía verde

Una pequeña ciudad del sudoeste de Inglaterra se ha movilizado para vivir sin depender de los suministros externos. El objetivo: reducir el consumo de productos transportados con un alto coste en carbono.

Publicado en 18 agosto 2009
"Se aceptan libras de Totnes." En el escaparate de una tienda, en Totnes (Transition Network)

En la localidad inglesa de Totnes se lleva a cabo una experiencia social y urbanística en la que se enmarcan el grupo de las conocidas como "transition towns"; ciudades que buscan un modelo de desarrollo diferente, en el que la autosuficiencia es el criterio principal de funcionamiento y gestión: productos locales, ahorro de transporte y energía…La ciudad posee incluso su propia moneda: la libra de Totnes, que se utiliza únicamente en la localidad y cuyo objetivo es animar a que la circulación del dinero y el circuito económico se circunscriban a la misma, explica Rafael Ramos Marín en La Vanguardia.

El profesor Rob Hopkins es uno de los promotores de esta nueva forma de entender el desarrollo urbano, que tiene otros émulos en ciudades del Reino Unido, Irlanda, Canadá o Estados Unidos. ¿Será una de las soluciones medioambientales de futuro?. El corresponsal del diario La Vanguardia en el Reino Unido viaja a la ciudad para describir su mecánica de funcionamiento y las esperanzas de sus habitantes.

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados