The Economist, 16 de abril de 2010

Tres años para salvar al euro

Publicado en 16 abril 2010
The Economist, 16 de abril de 2010

Cover

El plan de ayuda que los países de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han decidido otorgar a Grecia con el objetivo que ésta sanee su abultada deuda pública, no tendrá otro efecto que el de posponer un tiempo la hora de la verdad para Atenas y para el euro, opina The Economist, para quien "las previsiones a medio plazo sobre la deuda griega son bastante más sombrías que lo que el gobierno griego y la UE quieren admitir". El semanario económico ha calculado que, efectivamente, "incluso con las medidas fiscales iguales al 10% del PIB sobre cinco años, Grecia necesitará nuevos préstamos en el largo plazo o bien reestructurar su deuda". Se trata en este caso del escenario más optimista, subraya The Economist, que opina que los próximos tres años serán cruciales para Atenas, pero también para "las otras economías vulnerables de la zona euro": Portugal, España e Italia. Estos países deben "aprovechar los próximos años para convencer a los mercados de que ellos no son como Grecia" y proceder a aplicar las reformas necesarias, ya que "ni la UE, ni el FMI podrían de ninguna manera permitirse" nuevos rescates financieros.

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

Leer más sobre este tema

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados