Sobre la flecha: Desempleados.
Por primera vez en la historia de España, el paro ha superado la barrera de los seis millones de personas, según las cifras hechas públicas el 25 de abril por el Instituto Nacional de Estadísticas. Durante el primer trimestre del año, el 27,16% de la población activa se encuentra sin empleo (un 1,14% más que el trimestre precedente).
Una población que vuelve a bajar, señala El País, "por la salida de inmigrantes y la fuga de jóvenes que buscan una oportunidad en otros países".
"Desde que comenzó la crisis, España cuenta con cuatro millones más de desempleados. La tasa de desempleo ha subido unos 20 puntos porcentuales en cinco años", añade el diario.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >