¿Un momento histórico? El 8 de octubre, Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de alto al fuego, la primera etapa del plan estadounidense para la paz en Gaza. El plan, dividido en 20 puntos, prevé la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino y el intercambio de prisioneros, entre otras cosas.
Si bien el plan de Donald Trump sienta las bases para una resolución del conflicto (que en dos años se ha cobrado más de 67 000 víctimas, una estimación de las autoridades sanitarias palestina y corroborada por las organizaciones internacionales), siguen quedando algunos interrogantes. Para algunos observadores, la hoja de ruta no es lo suficientemente precisa en algunos aspectos, como la cuestión de una gobernanza palestina del enclave, el porvenir de los territorios ocupados en Cisjordania y un posible Estado palestino, el desarme de Hamás…
Aún no está clara la implicación de la Unión Europea y sus Estados miembros (que han aplaudido los esfuerzos de Trump en favor de la resolución de la guerra) en el proceso de paz. Algunos países, como Francia, ya han manifestado su intención de participar en el proceso.
Participa en el debate
Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar