“Ucrania. Guerra contra Europa”

Publicado en 3 septiembre 2014

Cover

“La Unión Europea se prepara para introducir nuevas sanciones contra Rusia si, de aquí a una semana, la situación en Ucrania no evoluciona hacia una resolución de la crisis”, escribe Libération, según el cual al presidente ruso Vladimir Putin, “no le gustan los ultimátums y no cree en la eficacia de las sanciones occidentales”.
Tras “haberse negado durante largo tiempo a reconocer la realidad” del conflicto entre Rusia y Ucrania, los dirigentes occidentales deben rendirse a la evidencia, añade el diario, citando a la presidenta lituana, Dalia Grybauskaitė : “Rusia está en estado de guerra contra la Ucrania que quiere ser parte de Europa, lo que significa que Moscú está prácticamente en guerra con Europa”.
En su editorial, Libération indica que “frente a la agresión rusa”,

Europa se ha contentado con sanciones económicas que de momento no han tenido efecto sobre el dueño del Kremlin. Europa reaccionó tímidamente cuando los hombres de Moscú abatieron el avión de Malaysian Airlines. Como si Europa no hubiera asimilado que el antiguo socio del G8 se había convertido en un adversario. Nadie en Europa está listo para morir por Donetsk. ¿Pero entonces solo queda dejar caer a Ucrania y a su Gobierno soberano electo? Los ucranianos, para resistir a la invasión rusa, piden armas. De la respuesta de la Unión Europea, sobre todo de Francia, que ha preferido armar a la marina rusa, depende la credibilidad de Europa.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema