Suiza se convierte en “la cabeza de puente china con Europa”, señala Le Temps tras la firma, el 6 de julio en Pekín, de un acuerdo de librecambio entra Suiza y China después de “seis años de conversaciones”.

Le Temps cita a Reto Follmi, profesor de Relaciones Económicas Internacionales en la Universidad Saint-Gall de Pekín, quien considera “este acuerdo con Berna como prueba de ensayo para un futuro acercamiento con Bruselas”.

El diario de Ginebra señala que hoy en día es difícil cifrar “la ganancia potencial” de tal acuerdo porque con las “8.000 reglas arancelarias que contiene”, “no se podrá aplicar sino de aquí a finales de junio de 2014, […] incluso aunque hayamos ido más lejos de lo que me esperaba”, precisa Johann Schneider-Ammann, el consejero federal signatario del texto con los chinos.

Le Temps señala que

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

China ha ido aún más lejos que las reglas de la OMC, concediendo más a Suiza en lo que se refiere a la puesta en juego de las indicaciones geográficas, la protección intelectual o las facilidades administrativas para el sector de servicios.

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados