Un duelo entre Francia e Italia

Publicado en 26 agosto 2011

Cover

Los combates en Trípoli no han terminado todavía pero el “reto entre Italia y Francia” ya ha comenzado, como titula La Stampa. Desde el principio de las operaciones militares, preparadas y dirigidas por el presidente francés Nicolas Sarkozy al mismo tiempo que el jefe de Gobierno italiano Silvio Berlusconi renegaba en nombre de la amistad con el régimen de Gadafi, “hemos comprendido que la guerra contra el coronel se transformaría en un conflicto de otro tipo”, escribe el diario turinés.

“Una guerra económica, con un nuevo adversario: Italia, naturalmente. Mientras que Roma participaba de mala gana en las operaciones, París -y Londres, ya de paso- aceleraban su paso. Soñaban con un despedazamiento de Libia en provincias autónomas y la repartición del maná petrolífero con la entrada en el territorio de sus campeones nacionales Total y BP. Ahora que la batalla está –casi- terminada, la segunda parte de la fase de operaciones puede comenzar: la reconstrucción, un negocio de varios billones de euros para reedificar carreteras, puertos, instalaciones industriales y pueblos enteros".

La Stampa señala que "es de nuevo París quién dirige el juego. Y Roma la que le sigue. El Eliseo organiza una conferencia que deberá poner las bases de la nueva Libia democrática y Mahmud Yibril, el nuevo jefe del Gobierno libio, se desplaza hasta la capital francesa para discutir las fechas y el contenido, limitándose a hacer escala en Roma en su viaje de vuelta”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia