“Los bancos son los responsables” titula en portada el periódico islandés Morgunbladid, tras la publicación el 12 de abril del tan esperado “Informe de la Verdad”,unas 2.000 páginas resultado del trabajo de la Comisión parlamentaria especial de investigación sobre el colapso financiero de Islandia que estalló en octubre 2008 en medio de las convulsiones de la crisis mundial de créditos. El informa denuncia el rápido y desproporcionado crecimiento de los bancos islandeses Kaupthing, Landsbanki y Glitnir, así como el comportamiento de sus propietarios. Tanto el antiguo Primer ministro, el conservador Geir Haarde, como los principales dirigentes de la época, el ex ministro de Finanzas, el ex ministro de Banca y el ex gobernador del Banco Central de Islandia son señalados directamente por su “extrema negligencia” que los condujo a no reaccionar ante los desequilibrios macroeconómicos responsables de la quiebra del sistema financiero islandés.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >