El 30 de marzo, el Gobierno belga anunció un ahorro adicional para 2013 por 1.430 millones de euros, para llevar el déficit público al 2,4% del PIB y respetar así sus compromisos europeos.
Este esfuerzo presupuestario había sido exigido por la Comisión Europea para que Bélgica pueda superar su objetivo del 2,15% del déficit para este año.
El ahorro se llevará a cabo a través de una reducción de los gastos (descenso en la masa salarial de la función pública, sobre todo en el Ministerio de Defensa) y un aumento de los ingresos (precio del tabaco, cuidados sanitarios).
Sin embargo, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha echado un jarro de agua fría, declarando al semanario flamenco De Zondag que el ahorro realizado en los últimos años "no impresiona mucho".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >