Tenía 77 años, estaba jubilado y se ha suicidado de forma espectacular en la plaza más importante de Atenas. Para Ta Nea, al pegarse un tiro en la sien ante los transeúntes, Dimitris Christoulas ha lanzado “un mensaje de desesperación a través de un suicidio público”. Conmocionados por lo ocurrido, muchos atenienses se han congregado en señal de duelo para manifestar su apoyo a lo que consideran un acto político de protesta contra la política de austeridad impuesta por la troika UE-FMI-BCE.
El periódico se niega, no obstante, a darle cualquier cariz político y publica en primera página una caricatura de un hombre a punto de suicidarse con el diálogo siguiente:
"¡No lo aguanto! -¿Qué es lo que no aguantas, abuelete? – ¡Ver lo que vais a decir de lo que voy a hacer!"
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Por su parte, por el contrario, el editorialista de To Ethnos Georges Delastik, considera que
este hombre no está loco, sino que ha decidido poner fin a sus días a los 77 años para asegurarse un final decente y no acabar muriéndose de hambre. No se trata de un suicidio sino de un asesinato. Así lo indica en una carta donde describe la dictadura impuesta a su país que lo ha degollado. Hoy en día los jubilados se ven obligados a mendigar y a rebuscar en la basura…
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >