Un viraje a la izquierda con Fico

Publicado en 12 marzo 2012

El socialdemócrata Robert “Fico gobernará en solitario”, sintetiza el Sme. En las elecciones del 10 de marzo, el partido Smer ha obtenido el 44% de los votos y la mayoría absoluta del Parlamento, 83 de los 150 escaños de la cámara.

Eslovaquia será el segundo país de Europa Central, después de Hungría, que será gobernado por un único partido: “Eslovaquia se enfrenta a una experiencia que no conocía desde 1989”, señala Pravda, que constata que “tras el comunismo, ningún partido había obtenido una victoria así”. Únicamente siete escaños separan al Smer de la mayoría constitucional que le permitiría modificar la ley fundamental del país sin necesidad de contar con el apoyo de otros partidos. “Su mandato puede verse como muy sólido, pero no como totalitario”, concluye Pravda.

El Hospodárske noviny, por su parte, considera que “el triunfo del Smer” le impondrá una responsabilidad de cara a Bruselas.

El futuro primer ministro alienta el rescate de Grecia, que considera como el rescate del euro, y también se muestra favorable al FEEF. Durante el periodo del antiguo Gobierno de coalición, estaba a favor de la austeridad y de la reducción del déficit de la deuda publica según la regla de oro y de la responsabilidad presupuestaria del pacto presupuestario. Pero una cosa es una declaración de intenciones y otra aguantar con la realidad económica de fondo.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Esta victoria de Robert Fico, escribe Plusjedendeň, es sobre todo la consecuencia de “la debacle absoluta de la derecha, motivada por el escándalo de corrupción “Gorila”, tal y como lo ilustra el hecho de que haya perdido la confianza de los electores incluso en su propio bastión, en Bratislava”.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema