*“En el curso de los tres próximos años, el Estado se arriesga a tener que hacer frente a una deuda astronómica de entre 8 y 9.000 millones de euros" por no respetar diversas legislaciones europeas, según los cálculos efectuados por el diario.
Veinte contenciosos fiscales oponen París a Bruselas, en torno a las ayudas llevadas a cabo por el Estado francés sin que Bruselas haya sido informada.
El diario cita el ejemplo de los "planes del campo", subvenciones concedidas a los agricultores franceses, que son ilegales según la Comisión Europea. Los productores de fruta y verdura tendrán que devolver 300 millones de euros en ayudas recibidas hace 10 o 20 años.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >