¿Una fuerza de paz europea en Palestina?

Publicado en 19 junio 2009

La victoria de Benjamin Netanyahu en las últimas elecciones israelíes puede haber vuelto a congelar el proceso de paz. Y tampoco es alto el riesgo de un repentino deshielo en las relaciones entre Israel y la UE con la última propuesta presentada para crear un Estado palestino desmilitarizado. Así lo refleja el Corriere della Sera, haciéndose eco de una reciente declaración del ministro de Asuntos Exteriores italiano, Franco Frattini, sobre la necesidad de que Europa contribuya a la seguridad sobre el terreno, y califica como creíble su propuesta de que una fuerza de paz multinacional sea creada para operar en Palestina.

La razón residiría en que una entidad palestina sin fuerzas armadas, como Netanyahu da a entender, podría suponer un agujero de seguridad para ser aprovechado desde fuera. De todas formas, "no podrían ser los Estados Unidos, por razones obvias de terrorismo, ni el Reino Unido, por su legado colonial en la región", escribe Corriere. La solución más probable sería una fuerza conjunta de contingentes italianos, españoles y franceses, cuyas tareas serían asegurar el cumplimiento de los acuerdos de paz, la realización de patrullas fronterizas y las tareas policiales habituales. Algo parecido a la misión de UNIFIL en el sur del Líbano, afirma el diario, con Italia marcando el paso.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema