“Alphen en duelo tras un baño de sangre”, titula De Volksrant. El 9 de abril, un hombre de 24 años disparó a la multitud congregada en un centro comercial de Alphen aan de Rijn, al sur de Ámsterdam, matando a 6 personas e hiriendo a otras 17 antes de suicidarse. El autor de los hechos, que era miembro de un club de tiro, tenía varias licencias para portar armas aunque no para la automática que utilizó. “¿Son lo suficientemente estrictos los reglamentos de los clubs de tiro y los de tenencia de armas en los Países Bajos?”, se pregunta Trouw. Aún se desconocen las causas que le llevaron a cometer este acto. Aunque el autor tenía “un historial psiquiátrico y tendencias claramente suicidas —apunta De Volkskrant— se deberá contemplar la posibilidad de que esto no justifique tal acto de crueldad”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >