Una película sobre la guerra empuja al examen de conciencia

Publicado en 20 noviembre 2012

Cover

“Poklosie [Secuelas] bajo ataque”, titula Gazeta Wyborcza, con motivo de la última película del director polaco Wladyslaw Pasikowski, que ha encendido la polémica. Inspirada por la historia de casi trescientos judíos polacos asesinados en el pueblo de Jedwabne durante la ocupación nazi alemana de Polonia en 1941, Poklosie muestra cómo hombres, mujeres y niños fueron congregados como ganado dentro de un granero y fueron quemados vivos por polacos. Los comentaristas conservadores han arremetido contra la película, puesto que a su juicio la culpa colectiva se traslada a toda la nación y presenta una falsa visión de la historia, en la que los polacos son vistos como "malvados antisemitas" y "coautores del Holocausto". Piotr Zychowicz subraya en el semanario conservador Uwazam Rze que

Ninguna nación tiene el monopolio de la maldad y ninguna nación tiene el monopolio de la bondad. Las naciones están compuestas por millones de personas, y las personas, como suele suceder, son muy diferentes.

El diario liberal Gazeta Wyborcza, por su parte, hace un llamamiento para que se detenga el "proceso de limpieza" con "ideología nacionalista". Así mismo, citando el famoso libro del escritor Tomasz Gross Vecinos, señala que fueron polacos los que quemaron a los judíos simplemente para sacar provecho. El diario defiende la película, considerándola un

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

(...) valioso trabajo, único en el cine polaco, que reabre una herida de la conciencia polaca que únicamente se había curado superficialmente.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema