Una vergüenza para Europa

Publicado en 10 mayo 2011

Cover

"Auxilio ignorado", resume en portada el diario Público, recordando que "mueren de hambre y sed 61 inmigrantes, varios de ellos, tras haber pedido ayuda en vano". Según la información publicada por el diario británico The Guardian el 9 de mayo, una embarcación que zarpó de Trípoli el 25 de marzo con 72 inmigrantes a bordo habría permanecido a la deriva durante 16 días en el mar Mediterráneo antes de volver a las costas libias. Según The Guardian, los supervivientes aseguran haber sido vistos por aviones militares y por un portaaviones. "La Alianza atlántica [OTAN] niega haber recibido aviso alguno, pero la guardia costera italiana reconoce que fue advertida", añade Público. Por su parte, el Estado Mayor francés, criticado por The Guardian, ha "desmentido categóricamente una información escrita en condicional", informa el diario francés Libération, precisando que "según la OTAN, solamente un portaaviones se encontraba en la zona en dicha fecha, el navío italiano Garibaldi". Para Público, este asunto sería "la vergüenza de Europa" y "cuesta muchísimo creer los desmentidos oficiales" teniendo en cuenta "las maniobras de Berlusconi y Sarkozy para cerrar sus fronteras a los inmigrantes africanos (con el visto bueno de la Comisión Europea). Público exige la apertura de una investigación "porque a día de hoy nadie sabe el número de víctimas de un éxodo africano que debería avergonzar a Europa"."La normativa marítima, el respeto a los derechos humanos e incluso el sentido común obligan a socorrer a cualquier naúfrago", denuncia el diario.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema