El Gobierno esloveno presentará un plan de reformas económicas y del sistema bancario antes del fin de semana, un plazo fijado por la Comisión Europea.
Los diferentes partidos de la coalición gubernamental de centro-izquierda, dirigido por Alenka Bratusek, se reunieron el 6 de mayo para elaborar el programa previsto.
Según Večer, la principal medida será una tasa sobre la renta de los particulares a partir de 600 euros, que será puesta en marcha en julio y aportará 300 millones de euros anuales a las arcas públicas.
Otro plan será presentado a finales de año, sobre las reducciones de los gastos públicos. Eslovenia atraviesa una difícil situación financiera, en particular a causa de la crisis de su sector bancario.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >