Die Tageszeitung, 29 de marzo de 2010

Unidos en el desacuerdo

Publicado en 29 marzo 2010
Die Tageszeitung, 29 de marzo de 2010

Cover

El titular de la portada de Tageszeitung, en turco: "Europa necesita a Turquía", seguido de la respuesta, en alemán, de Angela Merkel: "No entiendo". Con motivo de la visita a Turquía de la canciller alemana, TAZ consideraque efectivamente, la señora Merkel y su homólogo truco Recep Tayyip Erdogan están "unidos en el desacuerdo" y como ejemplo cita casos recientes, como el rechazo de Berlín a crear escuelas turcas en Alemania o las sospechas de Ankara en cuanto al apoyo alemán a la parte griega en el contencioso chipriota. Turquía reprocha igualmente a Alemania optar por una asociación privilegiada con Turquía en vez de su adhesión y de oponerse a un relajamiento en la política de visados para los turcos que viajan por el espacio Schengen. La creación de una universidad germano-turca en Estambul ha quedado finalmente supeditada a la creación de un establecimiento semejante en Berlín. En resumen, un diálogo de sordos que no hace más que alimentar entre los alemanes la convicción de que Ankara utiliza los casi 2,5 millones de inmigrantes o de alemanes de origen turco como instrumento político, explica el periódico berlinés.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema