El verano se acaba y Europa sigue ardiendo. 2025 marca la peor temporada de incendios de la historia de la Unión Europea, con más de un millón de hectáreas calcinadas desde enero. La mayor parte de los daños se han producido durante el mes de agosto, especialmente en España y Portugal, donde han tenido lugar intensas olas de calor y sequías. A día de hoy, los dos países siguen luchando por controlar los incendios activos.

El resto del continente no se ha quedado atrás, con incendios que han devastado grandes extensiones de terreno en Italia, Grecia, Francia y Rumanía. Ya se han producido varias víctimas, heridos y desplazados, y se ha liberado a la atmósfera una importante cantidad de dióxido de carbono; alimentando el círculo vicioso que relaciona las emisiones de CO2, el aumento de la temperatura global, la vulnerabilidad de los bosques y los incendios devastadores.

Este verano incendiario demuestra la aceleración del cambio climático: mientras que la temporada de incendios solía concentrarse durante los meses de verano, ahora, con el calentamiento global, la época está condenada a alargarse.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Ver más comentarios Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema