Revista de prensa Estados Unidos - Rumanía

Wesley Clark, un lobista de lujo en Bucarest

Publicado en 2 agosto 2012

Wesley Clark, el antiguo comandante de las fuerzas de la OTAN en Europa de 1997 a 2000, es desde el pasado mayo consejero del primer ministro rumano para cuestiones de estrategia y de seguridad nacional, revela la edición rumana de Foreign Policy. “¿Por qué necesita el Gobierno de Ponta un consejero así?", plantea la revista mensual: "Tanto más porque tener consejeros en Gobiernos de otros Estados maduros y responsables no es una práctica habitual, ni para Estados Unidos ni para cualquier otro gran Estado".

Las autoridades rumanas conocen al general Clark porque Bucarest participó en las operaciones de la OTAN que este dirigió en Kosovo y en Serbia en 1999. Para Foreign Policy, que se acerque a Victor Ponta demuestra que Estados Unidos, que hasta el momento había “mimado” al presidente Traian Basescu y a su Gobierno de derecha, aboga a partir de ahora por un Gobierno de centro-izquierda con poder:

Los estadounidenses necesitan tanto un Gobierno que se muestre favorable a que Chevron explote gas de esquisto [cuya concesión estaba aprobada y posteriormente, la pasada primavera, la presión pública obligó a retirar], como un ejecutivo dispuesto a comprar sus aviones F-16. (…) Clark ya es un miembro de un lobby, cabe esperar que haga todo lo posible para contrapesar la creciente influencia de Alemania y de la UE en la región, peligrosamente vinculada a la de los rusos.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema