En el marco de su política de vecindad, "La UE condiciona la ayuda a los países árabes a la democracia", titula el diario El País. El 25 de mayo, la alta representante de Asuntos Exteriores, Catherine Ashton, y el comisario de Política de vecindad, Stefan Fülle, presentaron la nueva estrategiaque incluye a los 16 países vecinos de la Unión, tanto al este como al sur. De los siete mil millones de euros puestos sobre la mesa hasta 2013, cinco mil irán a los países del sur del Mediterráneo.
Hasta ahora, con países como Egipto o Túnez, recuerda El País, "la estragegia de la Unión Europea estaba basada en "comprarles seguridad a cambio de entregar millones de euros a sus regímenes". Ahora, otros parámetros permitirán a Europa medir la democratización de estos países: elecciones libres, libertad de expresión y prensa, una justicia independiente, la lucha contra la corrupción, y fuerzas de seguridad y armadas controladas democráticamente. El diario subraya que el plan también incluye medidas para controlar los flujos migratorios. Pero "Ashton ha negado que se trate de un intercambio: dinero a cambio de que no haya emigración", concluye el diario.
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!