La primera Escuela Superior sobre el VIH/SIDA se abre en Bucarest

Publicado en 29 junio 2009

Es una novedad en Europa, indica con satisfacción el diario România Libera, y se explica con claridad: “si en los años 90 las imágenes de los niños rumanos seropositivos en Rumania fueron portada en la prensa mundial, hoy, después de diez años de lucha contra la enfermedad, podemos compartir la experiencia acumulada”, afirmaba al diario Ion Bazac,el ministro rumano de Sanidad, con ocasión de la inauguración de la Alta Escuela Europea del VIH/SIDA en pasado 25 de junio en Bucarest.

“Rumanía es el país que cuenta con mayor número de enfermos que han sobrevivido de toda Europa del Este”, recuerda en este contexto Romania Libera. El diario añade que la Alta Escuela tiene un estrecho vínculo con el Instituto de Enfermedades Infecciosas, y que dispone de un presupuesto de 1,5 millones de dólares. Tendrá una triple misión: ofrecer programas de cursos a los médicos internos, mantener una red de expertos venidos de más de quince países europeos, y coordinar un plan regional de HIV/SIDA en Moldavia, Bielorrusia, Ucrania y los países del Cáucaso.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema