El Reino Unido es la capital de la criminalidad europea, clama The Daily Telegraph. El análisis de las estadísticas de la Comisión Europea muestra un 77% de incremento de los homicidios, robos, asaltos y agresiones sexuales desde 1998.- el año, recuerda el diario londinense, en el que "los laboristas llegaron al poder". Los británicos, por ejemplo, cometieron más homicidios en 2007 que los cometidos en cualquier otro país de la UE: 927. La estadísticas revelan igualmente que, con una tasa de criminalidad de 2.000 por cada 100.000 habitantes, el Reino Unido se sitúa muy por delante de la supuestamente tranquila Suecia o de Holanda, e incluso de los Estados Unidos de América (466). El Telegrah, en cualquier caso, no olvida mencionar que para los analistas, las comparaciones estadísticas entre países deben ser tratadas con cuidado "porque existen diferentes sistemas judiciales y los delitos son contabilizados de diversa manera"
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >