¿Ha sido Marwa al-Sherbini la primera víctima de islamofobia en Alemania? El 1 de julio, esta egipcia fue apuñalada hasta causar su muerte en el recinto de un tribunal de Dresde por Axel W., un hombre que la había acusado de terrorista islamista por llevar velo y cuyo caso se estaba juzgando.
Hubo que esperar cerca de una semana a que el gobierno alemán condenara y lamentara oficialmente el incidente. Ahora debe aceptar los reproches por no haber reaccionado a tiempo tras la indignación suscitada por este asunto en Egipto y otros medios extranjeros.
¿Habrían guardado un silencio similar las autoridades si hubieran apuñalado a un judío en un tribunal alemán tras haber sido insultado por un antisemita? Quizás Axel W. sea un caso aislado pero, ¿no es uno más de los contaminados por el creciente sentimiento antimusulmán en Alemania?
Cuando se produce un atentado en el que hay implicado un fanático musulmán, los dirigentes políticos alemanes no cesan hasta pedir a la comunidad musulmana que se desvincule de este individuo, para evitar cualquier riesgo de amalgama. Actualmente, se sospecha de forma unánime que en Alemania existe islamofobia, al menos en Egipto.
¿Dónde se escondían entonces la semana pasada todos lo que condenan hoy el incidente de Dresde? Todos se encontraban ausentes. Excepto un hombre. "No es necesario ser musulmán para rebelarse contra la islamofobia, al igual que no es necesario ser judío para luchar contra el antisemitismo", ha declarado Stephan Kramer, secretario del Consejo Central de los Judíos en Alemania. Desde aquí quisiéramos agradecer sus palabras claras y sin ambigüedad. La pasada semana los responsables políticos alemanes claramente hicieron caso omiso a este mensaje tan evidente.
LOS HECHOS
La muerte que hace dudar a la República Federal
Marwa El-Sherbini fue asesinada el 1 de julio en el tribunal de Dresde, la capital de Sajonia, en Alemania. Esta egipcia que llevaba velo, fue apuñalada por un joven alemán de origen ruso contra el cual había ido a testificar, ya que había sido víctima de sus injurias en una zona de juegos infantil en agosto de 2008.
Según la información del periódico Tagesspiegel, Alex W. reivindicó abiertamente su simpatía por el partido NPD de extrema derecha antes de su ataque. "¿Tiene derecho a estar en Alemania? Aquí no tiene nada que hacer. Todo acabará cuando gobierne el NPD. Yo les he votado", declaró antes de abalanzarse sobre la mujer embarazada y de asestarle 18 puñaladas. Desde entonces, Alemania se pregunta por las causas de este drama. El NPD intenta movilizar a los alemanes de origen ruso, aunque muchos neonazis consideran a los "repatriados" (Aussiedler) inmigrantes y por consiguiente los rechazan.
El Consejo Coordinador de los Musulmanes reclama una condena clara por parte de la clase política alemana, puesto que consideran que el odio contra los musulmanes y los extranjeros sería la causa de la muerte de la egipcia. En una declaración, el Consejo hace referencia a la polémica de llevar el velo. Desde que se tomara la decisión de prohibir el velo en el servicio público, se han multiplicado los sitios de Internet con difamaciones y llamadas al odio, por lo que han convertido a Marwa en "la víctima más trágica de las humillaciones, las sospechas y discriminaciones que sufren nuestras hermanas". En Egipto, la prensa se refiere a la joven como "la mártir del velo". Ante la embajada de Alemania de El Cairo, unos manifestantes pronunciaron "Alemania es la enemiga de Dios".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >